• Trabaja con nosotros
  • +34 976 067 541
  • info@sanaza.es
Logo_VectorialLogo_VectorialLogo_VectorialLogo_Vectorial
  • EMPRESAS
    • Limpieza de empresas
    • Limpieza industrial
    • Limpieza de colegios
    • Limpieza de oficinas
    • Limpieza de locales
    • Limpieza de grandes superficies
    • Limpieza de hoteles
    • Limpieza de hospitales
  • A DOMICILIO
    • Limpieza a domicilio en Zaragoza
    • Limpieza de suelos a domicilio
    • Limpieza de cristales y ventanas
  • COMUNIDADES
    • Comunidades de vecinos
    • Garajes
    • Recogidas de basura
    • Jardines
    • Piscinas
    • Escaleras
    • Abrillantado de suelos
  • ESPECIALES
    • Final de obra
    • Fachadas
    • Síndrome de Diógenes
    • Ozono
    • Cristales en altura
    • Vaciado de viviendas
    • Siniestros
    • Aire acondicionado
    • Tapicerías
    • Persianas
    • Eventos
  • BLOG
CONTACTAR
✕

Evita estos 7 errores comunes al limpiar con lejía

  • Limpieza Sanaza
  • Blog
  • Limpieza a domicilio
  • Evita estos 7 errores comunes al limpiar con lejía
1 de octubre de 2021
desinfección con lejía

Sin duda, uno de los productos clave en la limpieza del hogar es la lejía. Esa aliada para repasar el lavabo, el suelo del baño o el propio váter. Sí, la lejía para limpiar los baños es imprescindible. Pero también lo es para otras piezas del hogar.

Por ejemplo, limpiar la cocina con lejía es súper aconsejable ya que, al igual que en el cuarto de baño, es una pieza del hogar con mucha humedad.

En este artículo, te vamos a contar cómo limpiar con lejía tu casa correctamente y evitar los siguientes 7 errores más comunes al limpiar con este producto.

¿Qué es la lejía y cómo se utiliza?

La lejía es un compuesto químico, formado por sodio, cloro y oxígeno, cuya fórmula es el famoso hipoclorito de sodio o NaClO. Este producto, a caballo entre el verde y el amarillo, se encuentra presente en todos los hogares de nuestro país; ya que es un gran desinfectante y blanqueador.

Porque, aunque su color es muy característico, su olor lo es todavía más. Un olor muy fuerte y que, si se inhala mucho tiempo, puede llegar a intoxicar. De hecho, en grandes cantidades, la lejía es corrosiva.

La lejía elimina las bacterias y el moho de todo tipo de manchas, olores o suciedad. El oxígeno activo se libera y, por consiguiente, aniquila todos los microbios.

La lejía desinfecta, ¡esa es su función principal!

En primer lugar, es importante tener en cuenta el siguiente concepto: “la lejía no limpia, la lejía desinfecta”. Por ello, antes de emplear este producto, es crucial saberlo.

De acuerdo con la RAE, “desinfectar” es “quitar a algo la infección o la propiedad de causarla, destruyendo los gérmenes nocivos o evitando su desarrollo”; de este modo, la lejía es perfecta para eliminar los virus de cualquier superficie: grifos, pomos de puertas, mesas, sillas, inodoros…

A continuación, te comentamos estos 7 errores que comete todo el mundo al limpiar con lejía. ¡Evítalos, gracias a este artículo!

1. Olvidarse de rebajar la lejía con agua

Para limpiar con lejía cualquier espacio del hogar, es necesario mezclarla antes con agua. En concreto, la proporción que recomendada es de 20 ml de lejía por cada litro de agua. Esta pequeña dosis será más que suficiente para desinfectar y eliminar cualquier tipo de bacteria.

2. No cambiar el agua de la lejía o rebajarla con agua caliente

En segundo lugar, para limpiar la lavadora con lejía o cualquier otro elemento de la casa, es imprescindible emplear agua fría. Con el agua caliente, el cloro se va a evaporar; perdiendo así su eficacia.

Por eso, cada vez que vayas a utilizar lejía, es necesario que cambies el agua y siempre, siempre, agua fría. Además, no es nada grato el olor del agua con lejía cuando lleva varios días…

3. Combinar la lejía con otros productos de limpieza

Importante: nunca, nunca, mezcles la lejía con cualquier otro producto de limpieza. Vas a potenciar su toxicidad y, por consiguiente, generar gases que pueden ser perjudiciales para la salud.

Y es que, por ejemplo, cuando se combina la lejía con el amoníaco, se genera un gas parecido al gas cloro. Esto te va a producir falta de aire y dolor en el pecho.

4. No limpiar el polvo antes de aplicar la lejía

Volvemos a decir lo de antes: la lejía no limpia, desinfecta. Por ello, es necesario que, para desinfectar, hayas pasado previamente un paño con agua y jabón.

De este modo, para limpiar la casa con lejía, se recomienda utilizar una bayeta húmeda que recoja el polvo.

5. No esperar al menos 1 minuto para que la lejía haga su efecto

Antes de limpiar las paredes con lejía o cualquier otra zona del hogar, se recomienda dejar actuar por lo menos un minuto. Asimismo, recuerda que después de utilizar este producto, debes ventilar.

6. Utilizarla para limpiar parqué u otras superficies de madera

Si nos preguntas si se puede limpiar el mármol con lejía, te diremos que sí, que sin problema. Si ya nos preguntas si puedes limpiar el parqué de casa… la respuesta es no.

No es nada aconsejable, de hecho. Tanto en el parqué como en otras superficies de madera (los muebles de la casa, sin ir más lejos), la lejía es abrasiva. Es decir, va a desteñir la madera, borrando su color. Y es que la madera es un material poroso, por el que se filtra la lejía. Por ello, además de su decoloración se va a producir un debilitamiento de la propia madera. Si quieres limpiar tu parqué o cualquier otro mueble, utiliza productos especializados en madera.

Entonces, ¿cómo tengo que preparar la lejía para limpiar mi casa?

¿Ya sabes cómo evitar estos 7 errores comunes al limpiar con lejía? Nosotros podemos añadir que utilices guantes, ventiles, sigas las cantidades recomendadas y no te olvides de las salpicaduras. Estas ya no solo podrán arruinar tu camiseta favorita, sino que pueden llegar a producir abrasión en tus ojos.

Hasta aquí nuestros consejos sobre utilizar lejía en la limpieza diaria del hogar. Sin embargo, a nivel industrial la cosa cambia: la lejía es sustituida, cada vez más, por otros productos desinfectantes.

En LIMPIEZAS SANAZA contamos con un equipo de profesionales que se encarga tanto del servicio de limpieza a domicilio como de la limpieza a fondo para empresas.

Somos una empresa profesional de limpieza, de manera que a nivel industrial integramos novedosos productos desinfectantes y sustitutivos de la lejía, de igual eficacia; puesto que hay determinados lugares de trabajo en los que no está permitida tal y cómo la conocemos.

Así que sí, sabemos el tipo de limpieza que necesita tu negocio. Descubre ya todos nuestros servicios.

Compartir
0

Entradas relacionadas

Limpieza de la casa para las alergias
17 de marzo de 2023

5 tips de limpieza para evitar alergias primaverales en casa


Leer más
Oficina limpia y ordenada
21 de febrero de 2023

Consejos para mantener tu oficina limpia y ordenada


Leer más
Limpieza de centros sanitarios
14 de febrero de 2023

La importancia de mantener desinfectados los centros sanitarios


Leer más

ENTRADAS DESTACADAS

  • Limpieza de la casa para las alergias 0
    5 tips de limpieza para evitar alergias primaverales en casa
    17 de marzo de 2023
  • Oficina limpia y ordenada 0
    Consejos para mantener tu oficina limpia y ordenada
    21 de febrero de 2023
  • Limpieza de centros sanitarios 0
    La importancia de mantener desinfectados los centros sanitarios
    14 de febrero de 2023
  • Cómo quitar el olor a mascota en casa 0
    ¿Cómo se puede quitar el olor a mascota de casa?
    31 de enero de 2023
  • Frecuencia en la limpieza de comunidades de vecinos 0
    ¿Con qué frecuencia se debe realizar la limpieza y el mantenimiento de las comunidades de vecinos?
    23 de enero de 2023

CONTACTAR

    SÍGUENOS EN

    Aportamos soluciones específicas para desarrollar la limpieza de una amplia variedad de espacios: oficinas, comunidades de vecinos y viviendas particulares.

    DONDE ESTAMOS

    Avda. La Jota, 5. Local.
    50014 Zaragoza.
    España
    Ver en Google maps

    SERVICIOS

    • Limpieza de empresas
    • Limpieza a domicilio
    • Limpieza comunidades de vecinos
    • Limpieza de hoteles

    Next Generation EU Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia

    © 2022 Limpiezas Sanaza. Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
    CONTACTAR
    • Trabaja con nosotros
    • +34 976 067 541
    • info@sanaza.es

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Contacta con nosotros

    sanaza
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!