• Trabaja con nosotros
  • +34 976 067 541
  • info@sanaza.es
Logo_VectorialLogo_VectorialLogo_VectorialLogo_Vectorial
  • EMPRESAS
    • Limpieza de empresas
    • Limpieza industrial
    • Limpieza de colegios
    • Limpieza de oficinas
    • Limpieza de locales
    • Limpieza de grandes superficies
    • Limpieza de hoteles
    • Limpieza de hospitales
  • A DOMICILIO
    • Limpieza a domicilio en Zaragoza
    • Limpieza de suelos a domicilio
    • Limpieza de cristales y ventanas
  • COMUNIDADES
    • Comunidades de vecinos
    • Garajes
    • Recogidas de basura
    • Jardines
    • Piscinas
    • Escaleras
    • Abrillantado de suelos
  • ESPECIALES
    • Final de obra
    • Fachadas
    • Síndrome de Diógenes
    • Ozono
    • Cristales en altura
    • Vaciado de viviendas
    • Siniestros
    • Aire acondicionado
    • Tapicerías
    • Persianas
    • Eventos
  • BLOG
CONTACTAR
✕

Todo lo que necesitas saber sobre la limpieza de tu hogar

  • Limpieza Sanaza
  • Blog
  • Limpiezas Especiales
  • Todo lo que necesitas saber sobre la limpieza de tu hogar
6 de abril de 2018
limpieza del hogar

¿Por qué se le llama limpieza?

La limpieza es la falta de suciedad. Esta palabra está construida por la palabra “limpio” cuyo significado es la ausencia de manchas, y contiene el sufijo “eza”, que alude a cualidad.

¿Nunca te has preguntado quién la inventó?

La invención de la limpieza no puede atribuirse a ninguna persona en concreto, pero sí a la evolución del comportamiento de nuestra sociedad. Sí es verdad que grandes personalidades han contribuido a hacernos la vida más sencilla. La aparición de fregona, la lejía, el jabón o el estropajo entre otros contribuyeron notablemente. Desde que surgió la humanidad, siempre ha estado presente en nuestras vidas de un modo u otro. Si es cierto que su importancia se ha ido acrecentando conforme el estilo de vida del ser humano iba cambiando. ¿Qué sentido tenía que los nómadas limpiasen sus cavernas si su estancia allí era reducida? Durante la prehistoria, cuando la caverna estaba sucia y ya no podían vivir en ella, la alternativa era sencilla: se mudaban a otra que presentase un malimpieza hogaryor orden y saneamiento.

Es por este motivo por el cual el concepto de limpieza doméstica no comienza a asentarse hasta que el ser humano pasa largas temporadas en un lugar fijo. El uso del jabón no se extendió hasta principios del siglo XX pero, ¿sabías que los sumerios ya lo habían descubierto 25 siglos antes de cristo? Cerca de los ríos donde se derramaban restos de grasa y la cal que se formaba en los huesos de animales calcinados se formaba un compuesto, el jabón, sustancia realmente práctica y efectiva a la hora de limpiar la casa.

En las civilizaciones egipcia y romana, eran los esclavos los que se encargaban de realizar cada servicio de limpieza. Estas sociedades daban mucha importancia a la limpieza, tanto corporal como de sus hogares, pero eran las clases bajas las que la realizaban. Sin embargo, en sus calles convivían limpieza y suciedad.

Evolución

Con la llegada de la Edad Media, a diferencia de los países asiáticos donde la limpieza tenía mucha más relevancia, Europa estaba sumida en lo que sería una de las mayores epidemias jamás conocidas de la historia: la peste negra. Las personas comenzaron a concentrarse en las ciudades, la población crecía de forma exponencial, y la red y los sistemas de alcantarillado no eran los adecuados para dar salida al gran cúmulo de suciedad que se almacenaba en las calles. El mantenimiento y limpieza de la vía pública era inexistente.

Por fin en el siglo XVIII las cosas comenzaron a cambiar. Tras concienciarse del grave problema que suponía vivir en esas condiciones, se construyó una red de alcantarillado, se establecieron puntos fijos en las ciudades para depositar la basura y se normalizó el uso de retretes: las condiciones de limpieza e higiene fueron mejorando. A partir de 1950, todos los hogares comenzaron a beneficiarse de las ventajas de los electrodomésticos, lavadoras y lavavajillas y productos de limpieza, que facilitaban la limpieza y desinfección de los hogares.

¿Por qué es importante hacer limpieza?

Hoy en día, el trabajo de limpieza en tu hogar es un requisito esencial para vivir alejados de enfermedades, eliminando las bacterias que provocan alergias y están presentes en el ambiente.

¿Sabías que España encabeza el ranking de los países de Europa que más horas dedican a la limpieza de casa a la semana? Una media de 2 horas y 56 minutos por hogar. No hay que confundir la importancia que tiene la limpieza del hogar, con su transformación en una obsesión.

limpieza del hogar

¿Cuándo la limpieza se transforma en obsesión?

Hay personas que padecen TOC (Trastornos Obsesivos Compulsivos), que derivan en comportamientos exagerados, dedicando un gran número de horas al orden y limpieza para refugiar su ansiedad. Ya sea por miedo a la proliferación de enfermedades si no está todo correctamente limpio, o al perfeccionismo exacerbado de tener todos los elementos colocados simétricamente, su principal obsesión es la limpieza. Acudir a un especialista, romper con la rutina de limpieza y relajarse antes de limpiar controlando esa ansiedad, podrán contribuir en la reducción del problema.

De todos modos, sin que la limpieza del hogar se convierta en nuestra obsesión, hemos de ser conscientes de que la certeza es que realizada con periodicidad, la limpieza doméstica ayuda a prevenir un gran número de enfermedades.

Dada nuestra falta de tiempo y la sintonía de una vida ajetreada, muchas familias no tienen el tiempo suficiente para destinar a esta tarea.

¿Quién realiza la limpieza y desinfección si no tenemos tiempo?

La falta de tiempo ya no es un problema, dado que el mercado ofrece una multitud de empresas que realizan un servicio de limpieza del hogar por horas, supliendo esta falta de tiempo, y manteniendo tu vivienda en condiciones óptimas de higiene.

En Limpiezas Sanaza nos ocupamos de tu hogar como si fuésemos tú mismo. Confía en la empresa líder de limpiezas en Zaragoza.

¿Por qué es importante la limpieza y desinfección?

Establecer una rutina de limpieza y desinfección en el hogar ayuda a mejorar tu salud y la de las personas que viven contigo. Con estos sencillos trucos, notarás una mejoría clara de las condiciones ambientales:

  • Elimina el polvo con un paño húmedo de todas las zonas.
  • Limpia los colchones de forma periódica para evitar la acumulación de polvo y ácaros.
  • Intenta prescindir de superficies como tapizados y alfombras: la concentración de suciedad es mayor.
  • Usa el aspirador para eliminar el pelo de mascotas, ácaros y polvo.
  • Utiliza un deshumificador para reducir el nivel de humedad.
  • Inspecciona cocina, sótanos y baño para comprobar que no se están formando capas de moho.

Cómo hemos comentado antes, el baño puede ser un nido en cuanto a la proliferación de moho se refiere.

¿Por qué es importante la limpieza del baño?

Muchas personas piensan que el baño es una de las estancias de nuestro hogar que menos bacterias contienen, porque es una de las que primero limpiamos pero, ¿es realmente cierto?

limpieza del baño

Varios estudios demuestran que no, que es en esta superficie donde se concentra un mayor número de bacterias. Por esta razón, vamos a enumerar una serie de trucos que te ayudarán a realizar un saneamiento a fondo de tu baño siguiendo sencillos pasos:

  • La ventilación es un factor muy importante para lograr eliminar los malos olores.
  • No dejes de limpiar las paredes de la ducha porque consideres que ya se encuentran limpias.
  • Revisa el estado de las tuberías de forma periódica.
  • No olvides realizar la desinfección del material textil como toallas y alfombrillas.
  • Intenta prescindir de los elementos decorativos innecesarios, sólo acumularán suciedad.

¿Limpieza cuándo lo necesite?

En muchas ocasiones, consideramos que una estancia está limpia porque la suciedad no es visible a nuestros ojos, sin embargo está ahí. Es por esta razón por la que debemos realizarla con periodicidad, sin esperar a que la acumulación de ácaros y de polvo sea más que perceptible a la vista. Dependiendo de cada superficie, las empresas de limpieza en Zaragoza ofrecen servicios integrales específicos para cubrir las necesidades de cada una de ellas.

Si necesitas una empresa de limpieza en Zaragoza, pide presupuesto a Limpiezas Sanaza sin compromiso.

Tipos de servicios

Utilizando un equipo de limpieza adecuado para cada superficie, y hay productos y tratamientos adecuados para cada zona, como el ozono, que elimina el mal olor destruyendo los elementos inorgánicos, puede ofrecerse un tipo de limpieza para cada cliente pudiendo distinguir entre:

  • Limpieza centros de locales: industria, centros comerciales, colegios, grandes superficies, cristales, fachadas o pavimientos.
  • Limpieza de comunidades de vecinos: recoge el mantenimiento y desinfección de todas las zonas comunes.
  • Limpieza de viviendas: a domicilio que se encarga de cubrir las necesidades de tu hogar, durante las horas del día que más le convengan al cliente.
  • Limpiezas especiales: síndrome de Diógenes, desalojos, siniestros, terminación de obras, desodorización o higienización.

En Limpiezas Sanaza disponemos del equipamiento necesario para realizar la limpieza de cualquier superficie, somos una de las mejores empresas en Zaragoza capital. ¡No esperes más!

Compartir
0

Entradas relacionadas

Limpieza de la casa para las alergias
17 de marzo de 2023

5 tips de limpieza para evitar alergias primaverales en casa


Leer más
Cómo quitar el olor a mascota en casa
31 de enero de 2023

¿Cómo se puede quitar el olor a mascota de casa?


Leer más
Frecuencia en la limpieza de comunidades de vecinos
23 de enero de 2023

¿Con qué frecuencia se debe realizar la limpieza y el mantenimiento de las comunidades de vecinos?


Leer más

ENTRADAS DESTACADAS

  • Limpieza de la casa para las alergias 0
    5 tips de limpieza para evitar alergias primaverales en casa
    17 de marzo de 2023
  • Oficina limpia y ordenada 0
    Consejos para mantener tu oficina limpia y ordenada
    21 de febrero de 2023
  • Limpieza de centros sanitarios 0
    La importancia de mantener desinfectados los centros sanitarios
    14 de febrero de 2023
  • Cómo quitar el olor a mascota en casa 0
    ¿Cómo se puede quitar el olor a mascota de casa?
    31 de enero de 2023
  • Frecuencia en la limpieza de comunidades de vecinos 0
    ¿Con qué frecuencia se debe realizar la limpieza y el mantenimiento de las comunidades de vecinos?
    23 de enero de 2023

CONTACTAR

    SÍGUENOS EN

    Aportamos soluciones específicas para desarrollar la limpieza de una amplia variedad de espacios: oficinas, comunidades de vecinos y viviendas particulares.

    DONDE ESTAMOS

    Avda. La Jota, 5. Local.
    50014 Zaragoza.
    España
    Ver en Google maps

    SERVICIOS

    • Limpieza de empresas
    • Limpieza a domicilio
    • Limpieza comunidades de vecinos
    • Limpieza de hoteles

    Next Generation EU Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia

    © 2022 Limpiezas Sanaza. Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
    CONTACTAR
    • Trabaja con nosotros
    • +34 976 067 541
    • info@sanaza.es

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Contacta con nosotros

    sanaza
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!