En el baño y la cocina son habitaciones de la casa en la que la limpieza es obligatoria debido a la cantidad de bacterias que se forman. En ambas estancias las baldosas son los elementos que más suciedad recogen. No basta con limpiar las juntas del suelo con agua y jabón, hay que poner más cuidado y realizar una limpieza más profunda.
Según en que estado se encuentra el deterioro de las juntas de las baldosas se debe seguir un proceso u otro. De todas maneras lo más aconsejable es acudir a empresas de servicios de limpieza profesionales para tener un garantía de éxito en el resultado de la tarea.
Índice
¿CÓMO LIMPIAR LAS JUNTAS DEL SUELO?
Hay que prestar mucha atención a los materiales y técnica a emplar para eliminar la suciedad de las junta sin dañar las propiedades de la cerámica o el gres.
Cuando limpiemos de forma regular empleando los productos adecuados conseguiremos mantener nuestras baldosas más limpias por un periodo de tiempo más largo. De esta forma evitarás reparaciones o sustituciones de las piezas.
Indistintanmente del material del suelo, las juntas son una zona delicada y de difícil acceso. El primer paso es que diariamente barramos con una escoba para quitar todo el polvo de la superficie del suelo y a continuación fregarlo.
Si quieres saber como limpiar las juntas del suelo con un resultado perfecto presta mucha atención a los siguientes trucos:
Lejía o Amoniaco
Se usan para limpiar muchos otros elementos del baño y la cocina, es un método tradicional. Basta con que apliques un poco sobre las juntas. Déjalo actuar unos 15 minutos, y después frota con un cepillo. Una vez finalizado retira los restos con agua caliente. Y ¡voilà!
Sobre todo mucho cuidado ¡NO MEZCLAR LA LEJÍA CON EL AMONIACO! utiliza solo uno de los dos.
Pasta de Dientes
Este método es efectivo si la zona no tiene mucha suciedad.
Aplicar la pasta de dientes sobre las juntas y dejar actuar varias horas. Pasado el tiempo frotar con un cepillo. Termina aclarando con agua y fregando el suelo.
Bicarbonato
Mucha gente lo emplea para lavarse los dientes, desatascar tuberías…pero hoy lo vamos a utilizar para blanquear las juntas del suelo.
Prepara un balde con agua caliente. Humedece con un trapo la superficie de las juntas y seguidamente espolvorea el bicarbonato. Déjalo actuar 10 minutos. Posteriormente retira la mezcla con una fregona o una bayeta. El resultado es inmediato.
Vinagre y Jabón
El vinagre es un producto que por su acidez resulta eficaz para limpiar y desinfectar muchos elementos.
Antes de nada debes tener buena ventilación en la habitación y usar guantes para proteger las manos.
Cogemos un vaso y lo llenamos con vinagre blanco. Le añadimos una cucharada de jabón para lavar vajilla y lo mezclamos. Frotamos con un cepillo las juntas hasta que desaparezca. En caso de que haya mucha suciedad es aconsejable dejarlo actuar unos 15 minutos. Al terminar limpiar con agua limpia.
Blanqueador
Son productos específicos destinados solamente a esta función, blanquear juntas.
Antes de utilizarlos debes fregar el suelo con agua y un poco de lejía. Una vez seco el suelo aplicar el producto con una esponja o pincel en la zona de la junta. Déjalo secar 20 minutos (ver las instrucciones del envase). Para retirar los restos, pasar una fregona con agua limpia y muy caliente.
Piedra Blanca
Este producto es ecológico y biodegradable lo que respeta completamente el medio ambiente.
Con un esponja húmeda coge producto de la piedra blanca y frota las juntas. Una vez terminado enjuágalo con agua.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!