• Trabaja con nosotros
  • +34 976 067 541
  • info@sanaza.es
Limpiezas SanazaLimpiezas SanazaLimpiezas SanazaLimpiezas Sanaza
  • EMPRESAS
    • Limpieza de empresas
    • Limpieza industrial
    • Limpieza de colegios
    • Limpieza de oficinas
    • Limpieza de locales
    • Limpieza de grandes superficies
    • Limpieza de hoteles
    • Limpieza de hospitales
  • A DOMICILIO
    • Limpieza a domicilio en Zaragoza
    • Limpieza de suelos a domicilio
    • Limpieza de cristales y ventanas
  • COMUNIDADES
    • Comunidades de vecinos
    • Garajes
    • Recogidas de basura
    • Jardines
    • Piscinas
    • Escaleras
    • Abrillantado de suelos
  • ESPECIALES
    • Final de obra
    • Fachadas
    • Síndrome de Diógenes
    • Ozono
    • Cristales en altura
    • Vaciado de viviendas
    • Siniestros
    • Aire acondicionado
    • Tapicerías
    • Persianas
    • Eventos
  • BLOG
CONTACTAR
✕

Cómo limpiar la plancha quemada: 7 tips imprescindibles

  • Limpiezas Sanaza
  • Blog
  • Limpieza a domicilio
  • Cómo limpiar la plancha quemada: 7 tips imprescindibles
10 octubre 2024
como limpiar la plancha

Puede parecer fácil, pero no lo es en absoluto. De hecho, saber cómo limpiar la plancha debería considerarse un arte, ¡con lo que cuesta dominarlo! Sin duda, lo más complejo de esta limpieza es llevarla a cabo cuando la plancha está quemada; algo que, por desgracia, es bastante común…

No te preocupes porque, como todo, es cuestión de práctica. Aunque conocer algunos trucos de experto siempre viene bien, ¿no te parece?

En este post te damos nuestros mejores tips para que aprendas cómo limpiar la plancha y dejarla impoluta, ¡y para que luzca como nueva por muy quemada que esté!

Índice

Toggle
  • ¿Por qué se quema la plancha? Causas comunes y cómo prevenirlo
  • 7 tips imprescindibles para limpiar una plancha quemada
    • 1. Limpiar la plancha con sal gruesa
    • 2. Vinagre blanco para desincrustar quemaduras
    • 3. Mezcla de vinagre y sal para las quemaduras más difíciles
    • 4. Uso de detergente de ropa para planchas quemadas
    • 5. Velas para remover los residuos quemados de la plancha
    • 6. Limpiar la plancha con bicarbonato de sodio
    • 7. Uso de pasta de dientes para una limpieza efectiva de la plancha
  • Cómo limpiar el depósito de agua de una plancha de vapor
  • Consejos para mantener tu plancha en buen estado
  • Preguntas frecuentes sobre la limpieza de planchas quemadas
    • ¿Puedo usar estropajos o productos abrasivos para limpiar la plancha?
    • ¿Qué hago si el tejido quemado se ha quedado pegado en la suela?
    • ¿Cómo puedo limpiar los orificios de vapor de la plancha?

¿Por qué se quema la plancha? Causas comunes y cómo prevenirlo

Antes de entrar en cómo limpiar la plancha quemada, vamos a intentar dar con el origen de la cuestión: ¿por qué se termina quemando? ¿Podemos evitar que esto pase?

Pues lo cierto es que tu plancha puede quemarse por muchas razones, la mayoría relacionadas con un mal uso o más bien con la falta de mantenimiento.

Es más, uno de los motivos más habituales es el uso constante de la plancha sin haberla limpiado previamente. Los restos de detergente, fibras de tejidos, cal, almidón… terminan acumulándose, y esto puede provocar quemaduras y manchas tanto en la ropa como en el propio aparato.

¿Se puede prevenir esta situación? ¡Claro que sí! La solución es bastante sencilla: solo tienes que limpiar la base de la plancha con un paño suave después de cada uso. Hazlo, por supuesto, cuando se haya enfriado.

7 tips imprescindibles para limpiar una plancha quemada

Si no has sido precavido y tu plancha ha terminado manchada y quemada… No te preocupes, ¡todo tiene solución!

De hecho, en Limpiezas Sanaza conocemos 7 trucos infalibles para esta situación. ¿Quieres saber cómo limpiar la plancha quemada como es debido? ¡Entonces vamos a ver de cuáles se trata!

1. Limpiar la plancha con sal gruesa

Puede que te sorprenda, pero una aliada fantástica en la que puedes confiar para limpiar tu plancha quemada es la sal gruesa.

Para usarla, simplemente extiende un poco de sal gruesa sobre un paño. Pon la plancha en posición de calor medio (sin vapor) y pásala suavemente sobre la sal, como si estuvieras planchando.

La fricción de los granos de sal actuará como un abrasivo suave. Así, podrás retirar las manchas quemadas sin dañar la superficie del aparato. ¡Y lo mejor de todo es que es un truco muy económico!

2. Vinagre blanco para desincrustar quemaduras

Ya sabes que el vinagre blanco es uno de esos productos sin los que no podemos vivir, ¡por algo estamos todo el día nombrándolo! Pues bien, nuestro queridísimo vinagre también es increíble para desincrustar manchas quemadas de la plancha. ¡Cómo lo oyes!

Lo que debes hacer es humedecer un paño con vinagre blanco y frotar suavemente sobre la base de la plancha fría. Si la suciedad es persistente, deja que el vinagre actúe durante unos minutos antes de frotar de nuevo.

Lo vas a comprobar por ti mismo: el vinagre disuelve los residuos quemados, devolviendo directamente a tu plancha su brillo original.

3. Mezcla de vinagre y sal para las quemaduras más difíciles

¿Que ya has probado los dos trucos anteriores y las manchas siguen ahí? Prueba a combinar ambos métodos: no hay mancha que pueda contra el vinagre y la sal juntos.

Lo que tienes que hacer es calentar un poco de vinagre blanco en un cuenco y añadirle una cucharada de sal hasta que se disuelva. Con una esponja o un paño, aplica la solución sobre la base de tu plancha y frota bien, con movimientos circulares. ¡Magia!

4. Uso de detergente de ropa para planchas quemadas

¿Y qué te parece si te decimos que el detergente que usas para acabar con las manchas de tu ropa también puede ser de gran ayuda para limpiar la plancha quemada?

Si diluyes un poco de detergente líquido en agua tibia, humedeces un paño suave en la mezcla y frotas la base de la plancha, quedará como nueva. ¡Enjuágala bien después para que no queden residuos de japón!

Este truco es especialmente útil si las manchas de quemaduras provienen de restos de fibras o almidón de la ropa.

5. Velas para remover los residuos quemados de la plancha

¿Sabías que cualquier vela de las que tienes por casa también puede eliminar restos quemados de tu plancha?

Este tip es muy sencillo: con la plancha caliente (a una temperatura media), frota la vela sobre la superficie quemada. Cuando la cera se vaya derritiendo, actuará como un lubricante que suavizará las manchas.

Ojo, ¡no olvides apagar la plancha y pasarle un paño limpio al terminar!

6. Limpiar la plancha con bicarbonato de sodio

Mucho tardábamos en nombrarlo, ¿verdad? El bicarbonato de sodio siempre es uno de nuestros aliados favoritos en cualquier tipo de limpieza, ¡y no iba a ser menos en esta ocasión!

¿Qué puedes hacer con él? Mezcla un par de cucharadas de bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta espesa. Aplica esta pasta sobre la base de la plancha y frota con un paño suave o una esponja.

El bicarbonato actuará como un abrasivo suave que eliminará los restos quemados sin dañar la superficie.

7. Uso de pasta de dientes para una limpieza efectiva de la plancha

Por último, vamos con un truco de los de la abuela. Puede sonar extraño, pero la pasta de dientes que te llevas a la boca también es capaz de dejar tu plancha impoluta.

Nos referimos a una pasta de dientes blanca, no en gel. Si aplicas una cantidad muy pequeña en las partes quemadas de tu plancha y frotas con un paño suave, desincrustará las manchas perfectamente, sin rayar la superficie. ¡Verás como queda impecable!

Cómo limpiar el depósito de agua de una plancha de vapor

A todos nos gustaría que nuestra plancha siguiera funcionando siempre igual de bien que el primer día, pero para ello no solo es importante mantener su base limpia y libre de quemaduras. Su depósito de agua, por ejemplo, también se ensucia.

Además, los depósitos de cal y otros minerales pueden llegar a obstruir la salida de vapor de la plancha si no se limpian bien. ¿Cómo hacerlo? Con vinagre blanco, ¡cómo iba a ser sino!

Solo tienes que llenar el depósito con una solución que contenga a partes iguales agua y vinagre y encender tu plancha a la máxima temperatura. Cuando se caliente, activa el vapor. La solución de agua y vinagre circulará por el sistema, ayudando a descomponer los depósitos minerales.

Cuando termines, vacía el depósito y vuélvelo a llenar, esta vez con agua destilada. ¡Y repite el proceso de vaporización para eliminar residuos!

Consejos para mantener tu plancha en buen estado

Como bien te hemos dicho al principio, antes de una buena limpieza siempre es recomendable un buen mantenimiento, ¡sobre todo para no tener que llevar a cabo la primera con tanta frecuencia!

Toma nota de estos consejos para mantener tu plancha en el mejor estado posible:

  • Limpia la base con regularidad.
  • Usa siempre agua destilada para llenar el depósito.
  • Emplea la temperatura adecuada para cada tejido.
  • Evita limpiarla con productos demasiado abrasivos.

¿Tienes alguna duda más sobre cómo limpiar la plancha? ¡Consúltanos! En Limpiezas Sanaza ofrecemos un servicio completo de limpieza a domicilio en Zaragoza y somos expertos en todo lo relacionado con dejar superficies impolutas.

Por cierto, puedes contratarnos si necesitas dejar tu hogar como los chorros del oro. Desde la limpieza de tapicerías hasta la limpieza de comunidades de vecinos al completo, abarcamos todo tipo de servicios que puedas imaginar, siempre con profesionalidad y rigor.

Para más información, ¡no dudes en contactar con nosotros!

Preguntas frecuentes sobre la limpieza de planchas quemadas

¿Puedo usar estropajos o productos abrasivos para limpiar la plancha?

No, los estropajos y productos abrasivos pueden dañar y rayar la suela de tu plancha. Siempre es preferible optar por métodos suaves, como el bicarbonato, vinagre o productos específicos para planchas.

¿Qué hago si el tejido quemado se ha quedado pegado en la suela?

Cuando la plancha esté fría, usa una espátula de madera o de plástico para retirar suavemente los restos. Otra opción efectiva es pasar la plancha caliente por papel encerado con sal para despegar esos residuos. ¡Pruébalo!

¿Cómo puedo limpiar los orificios de vapor de la plancha?

Para limpiar los orificios de vapor de tu plancha, emplea un palillo de dientes o un bastoncillo humedecido en vinagre. Activa después la función de vapor para eliminar cualquier residuo.

Compartir

Publicaciones relacionadas

limpiar sofa de tela
2 mayo 2025

Cómo limpiar un sofá de tela

mejor empresa de limpieza en zaragoza
16 abril 2025

Cómo elegir la mejor empresa de limpieza en Zaragoza

plagas domesticas
27 febrero 2025

Limpieza preventiva de plagas en casa

PUBLICACIONES DESTACADAS

  • como limpiar cristales
    Cómo limpiar cristales para que queden perfectos
    5 mayo 2025
  • limpiar sofa de tela
    Cómo limpiar un sofá de tela
    2 mayo 2025
  • limpieza de gimnasios y centros deportivos en zaragoza
    Guía para limpieza de gimnasios y centros deportivos en Zaragoza
    21 abril 2025
  • mejor empresa de limpieza en zaragoza
    Cómo elegir la mejor empresa de limpieza en Zaragoza
    16 abril 2025
  • plagas domesticas
    Limpieza preventiva de plagas en casa
    27 febrero 2025

CONTACTAR

    SÍGUENOS EN

    Limpiezas Sanaza

    Aportamos soluciones específicas para desarrollar la limpieza de una amplia variedad de espacios: oficinas, comunidades de vecinos y viviendas particulares.

    DÓNDE ESTAMOS

    Avda. La Jota, 5. Local.
    50014 Zaragoza.
    España
    Ver en Google Maps

    SERVICIOS DESTACADOS

    • Limpieza de empresas
    • Limpieza a domicilio
    • Limpieza comunidades de vecinos
    • Limpieza de hoteles

    Next Generation EU Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia

    © 2024 Limpiezas Sanaza | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
    CONTACTAR
    • Trabaja con nosotros
    • +34 976 067 541
    • info@sanaza.es
    Limpiezas Sanaza
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Configuración
    {title} {title} {title}

    Contacta con nosotros