Generalmente en espacios como la cocina o el baño, se suelen instalar suelos especiales para evitar caídas y establecer seguridad. Pero ¿sabes cómo hay que mantener y limpiar suelos antideslizantes?
PROCEDIMIENTO PARA LIMPIAR SUELOS ANTIDESLIZANTES
A pesar de ser muy beneficiosos para la seguridad de trabajadores, clientes o habitantes de una casa; este tipo de superficies son problemáticas a la hora de limpiarlas debido a que, al ser tan porosas, acumulan mucha suciedad.
Lo más recomendable para un correcto mantenimiento e higiene del lugar en el que estén este tipo de suelos, es realizar una limpieza diaria general y una limpieza semanal en profundidad. De esta manera evitaremos que la suciedad se acumule y el suelo se vea sucio y descuidado.
TRUCOS PARA LIMPIAR SUELOS ANTIDESLIZANTES
Los suelos fabricados como pavimentos antideslizantes aportan seguridad ante posible caídas. Pero tienen un gran inconveniente, y es que al ser suelos más rugosos y porosos la suciedad se acumula de manera más persistente. Por lo que limpiarlos es más difícil.
Asimismo si se trata de un suelo porcelánico es posible que se acabe rompiendo y desgastando el mocho de la fregona antes de terminar de fregar.
Aspiradora: En este tipo de superficies, los utensilios habituales como escobas, mopas y fregonas, no son tan efectivos. Por ello recomendamos el uso de una aspiradora, ya que permite retirar la suciedad más incrustada en los poros sin hacer un gran esfuerzo y en poco tiempo.
Jabón de pH neutro: debido a su porosidad, este tipo de superficies pueden sufrir mucho si se usan productos abrasivos sobre ellas. A pesar de que lo evidente en suelos sucios parece hacer uso de productos fuertes, hay que conocer las características de cada superficie para su correcto tratamiento. Por ello, nuestra recomendación es utilizar, simplemente, jabón de pH neutro con agua.
Alcohol con jabón de lavavajillas: parece el típico consejo de la abuela, pero ¡funciona! Sobre todo, a la hora de eliminar posibles manchas de grasa.
Usar lejía con agua caliente: otro remedio de toda la vida, económico y sencillo. Hay que ser prudente con la lejía y hacer un uso correcto de ella.
Acetona: sólo para manchas de pintura, barniz o similares. Hay que trabajar este producto con mucho cuidado ya que es abrasiva y puede causar desperfectos, como hemos comentado previamente.
Vinagre blanco, alcohol y agua: se trata de una opción muy económica y efectiva; al igual que la de alcohol y jabón de lavavajillas.
Tipos de suelos antideslizantes
Antes de empezar a daros algunos trucos para que podáis completar con éxito la tarea de limpiar suelos antideslizantes, es importante conocer el tupo de suelo que es para conocer y seleccionar el producto o procedimiento más adecuado.
Azulejos texturizados
Están fabricados con materiales cerámicos, cemento…Son baldosas que tienen en su superficie rugosidad para dar resistencia.
Losetas o bandas de caucho
Presentan diferentes rugosidades y relieves por lo que es más fácil de que se acumule la suciedad. Utilizar determinados productos químicos pueden hacer que se creen manchas o se disuelva.
Gresites antideslizantes
Es el tipo de material que se suele utilizar en las piscinas. Suelen ser de fácil limpieza si cuentas con una máquina de limpieza a presión.
Pinturas antideslizantes sobre pavimentos
Es posible que sobre la superficie de algún pavimento se haya recubierto con una pintura antideslizantes especial. Trata de evitar el uso de productos agresivos para que no se deteriore y sigan cumpliendo su función.
Consejos para limpiar suelos antideslizantes
Si tienes un suelo de tamaño medio y sin restos de grasa lo mejor es eliminar la suciedad empezando por aspirar para eliminar la suciedad más superficial.
Después hazte con una fregona especial para suelos rugosos y antideslizantes. Puedes utilizar una normal pero se terminará estropeando muy rápido y no desarrollaras la limpieza adecuadamente. Estas fregonas especializadas están fabricadas con microfibra y un acabado especial para deslizar y no romper el tejido.
Otra opción es utilizar un aspirador de agua para eliminar la superficie con humedad para un secado más rápido.
En el caso de que tengas un suelo con manchas de grasas, primero deberás utilizar una escoba para retirar la suciedad que hay en la superficie. Después con una fregona especial para suelo antideslizante y un poco de amoniaco disuelto en agua muy caliente frota la superficie. Si aún siguen quedando manchas más resistentes, utiliza un cepillo de raíces manual.
Si la suciedad está muy incrustada puede que tengas que optar por utilizar productos decapantes específicos.
Otro tRuco es utilizar una mezcla de agua y lejía.
Recuerda que para que no tengas ningún incidente, sobre todo cuando usas productos químicos corrosivos, ponte guantes y mascarilla.
COMO QUITAR MANCHAS EN SUELOS ANTIDESLIZANTES
Para manchas focalizadas o un mantenimiento cotidiano de estas superficies, es esencial intentar limpiar las manchas tan pronto como sucedan, puesto que, al ser porosos, cuanto más tiempo tardemos, más se incrustará la suciedad y, por lo tanto, más costoso será eliminarla. Con este proceso paso a paso, no habrá mancha que se te resista:
Barre la superficie para eliminar cualquier resto de polvo y evitar que éte se mezcle con los productos que aplicaremos a continuación.
Con ayuda de una brocha, aplica aceite de linaza. No es necesario utilizar una gran cantidad, es mejor hacerlo en capas finas y repetir el proceso varias veces.
Sabremos que el aceite ha sido totalmente absorbido cuando el suelo ya no brille, esto ocurrirá unas 24 horas después de haber aplicado la última capa. Si el resultado obtenido no es el esperado, puedes aplicar una capa más de cera.
MANCHAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS
Uno de los aspectos a valorar antes de la limpieza de estas (y otras) superficies, es a qué tipo de mancha nos enfrentamos. ¿Cómo lo sabemos?
Existen dos tipos de manchas principalmente, las orgánicas y las inorgánicas:
Las manchas orgánicas son aquellas que provienen directamente de un organismo vivo. Entre este tipo de machas las más comunes suelen ser:
Manchas de sangre
Manchas de orina (sobre todo de mascotas)
Manchas de sudor
Manchas de semen
Manchas de saliva…
En el caso de las manchas inorgánicas, nos referimos a aquellas provocadas por agentes de origen inorgánico, por ejemplo:
Manchas de pintura
Manchas de aceite
Manchas de grasa
Manchas de tomate…
Esperamos que te haya sido de ayuda es post. Si te decides a que una empresa profesional de limpieza se encargue, no dudes en contactar con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!