Uno de los elementos a tener en cuenta en la oficina son las puertas. Constituyen una parte importante, ya que son la presentación a los clientes al acceso de las instalaciones y para los clientes. Hoy os traemos algunos trucos y consejos para limpiar las puertas de la oficina.
A la hora de desarrollar la limpieza y mantenimiento de las oficinas, las puertas suelen ser una de las partes que más se olvidan. Si no se limpia con frecuencia al igual que el resto de elementos, puede desembocar en que se acumule tanta suciedad que as puertas no se puedan abrir o cerrar bien. Desde Limpiezas Sanaza te queremos dar varios consejos para limpiar las puertas de la oficina dependiendo del tipo del material con el que están fabricadas.
Limpiar Puertas de Madera Natural
Normalmente este tipo de material suelen dejar desperfectos como astillas de la madera levantadas. Para evitar que el trapo o la bayeta se enganche, limpia siempre en el sentido que llevan las laminas. Otra opción también es pasar e aspirador con un cepillo para no rayar la puerta. Si las puertas tienen manchas, mezcla agua con vinagre y con una bayeta o un algodón friega la puerta. Después aclararlo con agua y un trapo limpio. Si quieres que la puerta tome un efecto de brillo puedes utilizar un producto específico de cera.
Limpiar Puertas de Cristal
Si la puerta es en su mayor parte cristal. Debes utilizar un cubo, raqueta limpiacristales y esponja. Mezcla en el cubo agua con jabón. Moja la esponja y frota los cristales. Cuando termines, con la raqueta limpiacristales deberás ir de arriba hacia abajo quitando los restos de agua y jabón. Si quedan restos de agua o rayas por la raqueta con un trapo seco repasa las imperfecciones. También puedes mezclar agua con vinagre y amoniaco. Se recomienda utilizar trapos de microfibra para que no queden esas pelusas tan desagradables.
Limpiar Puertas Lacadas
Si la puerta se ha amarillado va a ser mu difícil por no decir imposible volver a conseguir el blanco del principio solo limpiando. Si la puerta tiene polvo, es lo primero que hay que quitar con un trapo seco. Con una bayeta retira la suciedad de las zonas horizontales. Después con una esponja humedecida con habón y agua elimina las manchas que queden. Acláralo con agua y con un trapo seco. Si cierran o abren un poco mal las puertas, aprovecha para engrasar las bisagras con aceite común.
Limpiar Puertas Metálicas
Generalmente las puertas metálicas suelen estar barnizadas o con una capa de imprimación. Solo necesitarás fregarlas con una esponja y agua con jabón. Al finalizar acláralo con agua y secándolo con un trapo limpio.
Limpiar Puertas de Lamas
La mejor forma para quitar toda la suciedad es utilizando el aspirador. Si no dispones de una necesitarás una brocha con la que limpiar cada lama. Siguiendo, aclara la zona con agua sola. Con un trapo seco y limpio repasa la zona para eliminar los restos de humedad. Esperamos que te haya sido de ayuda estos consejos para limpiar las puertas de la oficina. Aprovecha el momento para encargar un servicio de limpieza de oficina de manera profesional con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o en el 976 067 541
Utilizamos cookies propias y de terceros para prestar nuestros servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre las cookies, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de cookies
Esta web utiliza cookies, pixels u otros métodos propios y de terceros para prestar sus servicios, recoger información estadística y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede obtener más información sobre la elaboración de perfiles en nuestra Política de Privacidad.
Las cookies son ficheros creados en el navegador del usuario que mediante el almacenamiento de datos permiten registrar su actividad en el Sitio Web y llevan a cabo distintas funcionalidades como el análisis estadístico, una gestión del tráfico web eficiente, la compra a través de la página, etcétera. Las cookies se instalan automáticamente en el ordenador del usuario, pero este puede administrarlas o bloquearlas totalmente mediante los enlaces que aportamos al final de la política.
Las cookies también podrán compartir información sobre su navegación en nuestro sitio web con terceros colaboradores (agencias, patrocinadores, empresas publicitarias, etc.) que nos ayudan en la implantación de publicidad y en la gestión analítica y de redes sociales.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. Más información: Política de cookies.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.