• Trabaja con nosotros
  • +34 976 067 541
  • info@sanaza.es
Logo_VectorialLogo_VectorialLogo_VectorialLogo_Vectorial
  • EMPRESAS
    • Limpieza de empresas
    • Limpieza industrial
    • Limpieza de colegios
    • Limpieza de oficinas
    • Limpieza de locales
    • Limpieza de grandes superficies
    • Limpieza de hoteles
    • Limpieza de hospitales
  • A DOMICILIO
    • Limpieza a domicilio en Zaragoza
    • Limpieza de suelos a domicilio
    • Limpieza de cristales y ventanas
  • COMUNIDADES
    • Comunidades de vecinos
    • Garajes
    • Recogidas de basura
    • Jardines
    • Piscinas
    • Escaleras
    • Abrillantado de suelos
  • ESPECIALES
    • Final de obra
    • Fachadas
    • Síndrome de Diógenes
    • Ozono
    • Cristales en altura
    • Vaciado de viviendas
    • Siniestros
    • Aire acondicionado
    • Tapicerías
    • Persianas
    • Eventos
  • BLOG
CONTACTAR
✕

La importancia de mantener desinfectados los centros sanitarios

  • Limpieza Sanaza
  • Blog
  • Limpieza de empresas
  • La importancia de mantener desinfectados los centros sanitarios
14 de febrero de 2023
Limpieza de centros sanitarios

Hospitales, clínicas médicas, centros de salud, clínicas odontológicas… son muchos los centros sanitarios que existen. Y aunque cada uno se haga cargo de distintos ámbitos de la salud, en todos ellos la limpieza es uno de los aspectos fundamentales para su correcta gestión.

Descubre en este artículo la importancia de mantener desinfectados los centros sanitarios.

¿Por qué es tan importante la higiene en este tipo de centros?

En Limpiezas Sanaza no nos cansamos de decirlo: la higiene es sinónimo de salud. Y más en centros sanitarios como hospitales, donde la limpieza y la desinfección cumplen un doble cometido: la eliminación de la suciedad y la eliminación también de materia orgánica proveniente del material hospitalario.

Y, por supuesto, la desinfección de un centro sanitario es fundamental para evitar y reducir la presencia de microorganismos, como virus y bacterias, que pueden desencadenar infecciones y, por tanto, agraviar el estado de salud de los pacientes.

Zonas prioritarias de limpiar en los centros sanitarios

Para empezar, cabe destacar que este tipo de limpieza está basada en un protocolo específico para cada centro. Y, dependiendo de la situación o enfermedad, el centro sanitario estará regido bajo una normativa estatal. Así, con la crisis sanitaria de la COVID-19, se establecieron una serie de medidas urgentes en el BOE donde también incluían las de limpieza. 

Por otro lado, si pensamos por ejemplo en un hospital, encontramos diferentes áreas cuya prioridad e importancia a la hora de limpiar y desinfectar no es la misma. Esto irá en función del riesgo de infección o tipo de actividad que se realice en dicha zona y que pueda repercutir directamente a la salud del paciente.

Por consiguiente, encontramos zonas de alto riesgo, medio riesgo y bajo riesgo. Evidentemente, cuanto mayor sea el riesgo, mayor prioridad tendrá su limpieza:

  • Zonas de alto riesgo: Desde quirófanos, hasta UCIS; pasando por unidades de quemados, trasplantes, reanimación, radiología, hemodiálisis, paritorios o el área de neonatología, entre otros.
  • Zonas de riesgo medio: Incluyen las zonas de ingreso, los laboratorios, la lavandería, las urgencias, la farmacia o la sala de autopsias.
  • Zonas de bajo riesgo: Desde despachos y oficinas, hasta el archivo, la capilla; pasando por los pasillos, los ascensores o la cafetería.

Métodos de limpieza de centros sanitarios

Como decimos todo está influenciado por el protocolo de limpieza de los centros sanitarios, lo que abarca también las propias metodologías empleadas.

En este sentido, en la limpieza de una habitación de hospital, donde además de cambiar en cada una de ellas el agua del cubo de fregar, se debe terminar siempre por el baño, que es la zona más sucia y propensa a la aparición de gérmenes. 

Asimismo, en cuanto a la limpieza de superficies, hay que limpiar y desinfectar con productos específicos de limpieza sanitaria. Además, la recogida de residuos se realizará en los carros especiales de limpieza, donde el profesional llevará consigo los medios necesarios, y con bolsas completamente herméticas.

Por otro lado, hay que limpiar, desinfectar y esterilizar el instrumental o tomar medidas como utilizar siempre los guantes y desecharlos tras un solo uso. Y sin olvidar que en áreas más específicas, el personal de limpieza deberá llevar EPIs.

Y estos son solo algunos pocos ejemplos… De ahí la importancia de contratar un servicio de limpieza profesional en Zaragoza como el que te ofrecemos en Limpiezas Sanaza. Porque es completamente necesario para mantener este espacio higienizado.

¿Cada cuánto tiempo se debe desinfectar?

Y sobre la periodicidad de la limpieza y desinfección de los centros sanitarios, todo va a depender de las zonas. Por supuesto que una limpieza diaria es fundamental, pero en el caso de un quirófano, por ejemplo, se lleva a cabo después de su uso.

De este modo, la periodicidad depende del protocolo de limpieza de cada uno de los centros sanitarios, donde el propio tipo de centro, así como el tipo de estancia son fundamentales.

Porque no es lo mismo la limpieza y desinfección de un hospital que la de un centro de salud, al igual que no es lo mismo la limpieza de una habitación de hospital en planta que la de una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Así que ya lo sabes, para la limpieza de hospitales o cualquier otro centro sanitario, es imprescindible contar con un servicio profesional como el de Limpiezas Sanaza. Porque estamos formados y experimentados en la limpieza sanitaria, cumpliendo así con la normativa vigente. Para más información, contacta con nosotros. 

Compartir
0

Entradas relacionadas

Oficina limpia y ordenada
21 de febrero de 2023

Consejos para mantener tu oficina limpia y ordenada


Leer más
desinfección con lejía
1 de octubre de 2021

Evita estos 7 errores comunes al limpiar con lejía


Leer más
limpieza de guarderías
20 de mayo de 2019

Limpieza de Guarderías, ¿Por qué es Tan Importante una Buena Limpieza?


Leer más

ENTRADAS DESTACADAS

  • Limpieza de la casa para las alergias 0
    5 tips de limpieza para evitar alergias primaverales en casa
    17 de marzo de 2023
  • Oficina limpia y ordenada 0
    Consejos para mantener tu oficina limpia y ordenada
    21 de febrero de 2023
  • Limpieza de centros sanitarios 0
    La importancia de mantener desinfectados los centros sanitarios
    14 de febrero de 2023
  • Cómo quitar el olor a mascota en casa 0
    ¿Cómo se puede quitar el olor a mascota de casa?
    31 de enero de 2023
  • Frecuencia en la limpieza de comunidades de vecinos 0
    ¿Con qué frecuencia se debe realizar la limpieza y el mantenimiento de las comunidades de vecinos?
    23 de enero de 2023

CONTACTAR

    SÍGUENOS EN

    Aportamos soluciones específicas para desarrollar la limpieza de una amplia variedad de espacios: oficinas, comunidades de vecinos y viviendas particulares.

    DONDE ESTAMOS

    Avda. La Jota, 5. Local.
    50014 Zaragoza.
    España
    Ver en Google maps

    SERVICIOS

    • Limpieza de empresas
    • Limpieza a domicilio
    • Limpieza comunidades de vecinos
    • Limpieza de hoteles

    Next Generation EU Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia

    © 2022 Limpiezas Sanaza. Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
    CONTACTAR
    • Trabaja con nosotros
    • +34 976 067 541
    • info@sanaza.es

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Contacta con nosotros

    sanaza
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!