• Trabaja con nosotros
  • +34 976 067 541
  • info@sanaza.es
Logo_VectorialLogo_VectorialLogo_VectorialLogo_Vectorial
  • EMPRESAS
    • Limpieza de empresas
    • Limpieza industrial
    • Limpieza de colegios
    • Limpieza de oficinas
    • Limpieza de locales
    • Limpieza de grandes superficies
    • Limpieza de hoteles
    • Limpieza de hospitales
  • A DOMICILIO
    • Limpieza a domicilio en Zaragoza
    • Limpieza de suelos a domicilio
    • Limpieza de cristales y ventanas
  • COMUNIDADES
    • Comunidades de vecinos
    • Garajes
    • Recogidas de basura
    • Jardines
    • Piscinas
    • Escaleras
    • Abrillantado de suelos
  • ESPECIALES
    • Final de obra
    • Fachadas
    • Síndrome de Diógenes
    • Ozono
    • Cristales en altura
    • Vaciado de viviendas
    • Siniestros
    • Aire acondicionado
    • Tapicerías
    • Persianas
    • Eventos
  • BLOG
CONTACTAR
✕

Cómo limpiar el horno muy sucio fácilmente

  • Limpieza Sanaza
  • Blog
  • Limpiezas Especiales
  • Cómo limpiar el horno muy sucio fácilmente
23 de febrero de 2022
Limpiar el horno

Pescados, carnes, pizzas, pasteles… cocinar con el horno es muy práctico y del todo saludable. No obstante, su limpieza se vuelve dificultosa. Conlleva tiempo para, a veces, no conseguir los resultados deseados.

Junto a la nevera, el horno es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar. Por consiguiente, es uno de los que más se ensucian.

En este artículo, te damos las claves sobre cómo limpiar el horno muy sucio fácilmente, empleando distintos remedios caseros y naturales. 

¿Cada cuánto debo limpiar el horno?

Antes de explicarte distintos trucos para limpiar el horno con productos naturales, es necesario que sepas con qué periodicidad debes realizar su limpieza.

De este modo, decirte que lo idóneo es limpiar el horno después de cada uso. El objetivo es que no se acumule la grasa o la suciedad, que van a generar todo un nido de gérmenes en tu electrodoméstico.

Utiliza una bayeta, un estropajo suave, agua y jabón. Y lleva adelante la limpieza de tu horno. Así mismo, es recomendable llevar a cabo una limpieza a fondo cada 6 meses por todas las partes.

Remedios caseros e infalibles para limpiar el horno con productos naturales

Sin embargo, en este artículo te contamos cómo limpiar el horno muy sucio fácilmente. Es decir, aprender a cómo quitar la grasa del horno, los malos olores y los restos de comida que puedan quedarse en su interior.

Los profesionales como los que conforman nuestro equipo de LIMPIEZAS SANAZA utilizan productos de limpieza muy específicos y que también son beneficiosos para el medio ambiente. Sin embargo, no todos están al alcance de cualquier hogar.

Por tanto, te mostramos a continuación diferentes alternativas naturales y económicas para limpiar un horno muy sucio y deteriorado. ¡Y sé un experto en cómo limpiar el horno muy sucio fácilmente!

Limpiar el horno con bicarbonato

En primer lugar, un truco para limpiar el horno es utilizar bicarbonato. Este producto accesible y barato desinfecta, desengrasa y lava cualquier cosa. De hecho, ya te contamos que junto al vinagre, el bicarbonato era clave para limpiar una lavadora por dentro.

Pues con el horno ocurre lo mismo. Para ello, un truco casero e infalible para limpiar el horno con bicarbonato es mezclarlo con agua y vinagre, creando una pasta para aplicar al menos 2 horas. Esta se eliminará con agua y con un paño seco.

El vinagre y el limón, tus grandes aliados

Por otro lado, si te preguntas cómo limpiar un horno muy sucio y quemado, el vinagre y el limón van a ser fundamentales.

Para limpiar el horno con vinagre, hay que llenar una bandeja con agua y un vaso de este ácido acético y dejarlo durante media hora a 200 grados. Apaga el horno, deja enfriar y pasa una bayeta.

Recuerda que el vinagre es antibacteriano y un desinfectante natural; por eso, es un buen aliado para la limpieza del horno.

Por otro lado, a la pregunta de cómo limpiar el horno muy sucio fácilmente, el limón es también un gran remedio barato y útil. Esta fruta es un desengrasante natural que limpia y elimina los malos olores. 

Limpiar el horno con limón es muy interesante, ya que este cítrico es antibacteriano y antiséptico, por lo que se convierte en un gran remedio natural.

¿Qué debo hacer para limpiar el horno quemado?

Un mal mantenimiento o nula limpieza de este electrodoméstico provoca que el horno, además de sucio, esté quemado. Y es que, a veces, ese queso para gratinar puede jugarnos una mala pasada… quemándose a posteriori y teniéndote que plantear cómo se limpia un horno quemado. Pues bien, ha llegado el momento de resolver tu duda:

Limpiar el horno usando bicarbonato es una apuesta segura para eliminar los restos de comida quemados. Pero si no tienes bicarbonato en casa, ¡no te preocupes! También puedes emplear un jabón neutro para este proceso.

Para ello, te recomendamos que utilices guantes para frotar y aclarar y, cuando hayas acabado de limpiar el horno, lo seques bien y así te quedará reluciente. 

No te olvides de la bandeja y la rejilla

Pero con el interior o las paredes no va a ser suficiente… hay que limpiar la bandeja del horno, así como la rejilla. 

Para estas piezas puedes emplear los mismos productos naturales que te venimos nombrando a lo largo del post. Asimismo, la sal gorda también se emplea para limpiar el horno muy sucio y de una manera súper sencilla. Deja la sal junto a los restos del horno en remojo durante media hora y verás cómo la suciedad se quita de una manera mucho más rápida.

Trucos para mantenerlo limpio todos los días

Pero para saber cómo limpiar el horno muy sucio fácilmente es indispensable tratar bien este electrodoméstico. Por tanto, implantar pequeñas acciones como utilizar papel de horno o, en el caso de asados, bandejas con profundidad son clave; además de su limpieza.

En LIMPIEZAS SANAZA somos expertos del sector de la limpieza. De hecho, contamos con este servicio de limpieza a domicilio en Zaragoza, así como en Huesca y Teruel. Entra ya en nuestra web y descubre cómo podemos dejar tu hogar, inmaculado.

Compartir
0

Entradas relacionadas

Limpieza de eventos
21 de diciembre de 2022

Claves a tener en cuenta en la limpieza de eventos


Leer más
27 de octubre de 2022

Limpieza de garaje: cuándo realizarla y consejos para ello


Leer más
Consejos para limpiar tus zapatillas blancas
23 de mayo de 2022

8 consejos para limpiar tus zapatillas blancas


Leer más

ENTRADAS DESTACADAS

  • Frecuencia en la limpieza de comunidades de vecinos 0
    ¿Con qué frecuencia se debe realizar la limpieza y el mantenimiento de las comunidades de vecinos?
    23 de enero de 2023
  • Limpiar ascensores 0
    Consejos para limpiar los ascensores de la comunidad de vecinos
    28 de diciembre de 2022
  • Limpieza de eventos 0
    Claves a tener en cuenta en la limpieza de eventos
    21 de diciembre de 2022
  • Mantenimiento de las piscinas de invierno 0
    Mantenimiento de piscinas en invierno
    15 de diciembre de 2022
  • Limpiar ventanas 0
    Consejos para limpiar las ventanas
    12 de diciembre de 2022

CONTACTAR

    SÍGUENOS EN

    Aportamos soluciones específicas para desarrollar la limpieza de una amplia variedad de espacios: oficinas, comunidades de vecinos y viviendas particulares.

    DONDE ESTAMOS

    Avda. La Jota, 5. Local.
    50014 Zaragoza.
    España
    Ver en Google maps

    SERVICIOS

    • Limpieza de empresas
    • Limpieza a domicilio
    • Limpieza comunidades de vecinos
    • Limpieza de hoteles

    Next Generation EU Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia

    © 2022 Limpiezas Sanaza. Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
    CONTACTAR
    • Trabaja con nosotros
    • +34 976 067 541
    • info@sanaza.es

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    sanaza
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!