Sí, lo sabemos: de todas las tareas del hogar que hay, esta es una de las que da mucha pereza. Pero si tu lavadora huele raro, no centrifuga bien o deja la ropa con un olor extraño… probablemente necesita una buena limpieza por dentro. Aunque no lo parezca, este electrodoméstico también acumula suciedad, cal, moho y bacterias con el uso diario.
Y no, no hace falta desmontarla ni volverse loco. Solo necesitas saber cómo limpiar la lavadora por dentro con los productos adecuados y seguir una rutina sencilla.
Como expertos en limpieza a domicilio, te contamos todos nuestros trucos (caseros y profesionales) para que puedas dejar tu lavadora como nueva.
Índice
ToggleLo primero que debes saber es que nuestro querido vinagre de limpieza es un clásico infalible para limpiar la lavadora por dentro. Es desinfectante, desodorizante y elimina los restos de cal y jabón acumulados en el interior. ¿Qué más podríamos pedir?
Nada, desde luego. La cuestión es, ¿cómo limpiar la lavadora con vinagre exactamente? Sigue estos pasos:
¡Ojo! No mezcles vinagre con lejía ni con otros productos fuertes. Esta combinación puede generar vapores tóxicos peligrosos, así que ten cuidado.
Si te estás preguntando cómo limpiar la lavadora por dentro de forma puntual, el anterior es un truco maravilloso que tienes que probar, sí. ¿Pero sabías que si combinas el vinagre con bicarbonato la limpieza es todavía más efectiva?
Desde luego, es un mix insuperable: ayuda a acabar con malos olores y restos de detergente y previene la aparición de moho. Por eso, te recomendamos limpiar tu lavadora con vinagre y bicarbonato mensualmente.
Hazlo así:
Esta rutina mensual te ayudará a mantener tu lavadora como el primer día y, además, es una forma ecológica y económica de cuidarla. ¡No hay mejores productos para limpiar la lavadora por dentro que el vinagre y el bicarbonato!
Aun así, no basta con un lavado interno cada cierto tiempo. Para que el resultado sea efectivo de verdad, hay que limpiar todas las partes de la lavadora por separado. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Para empezar, es muy importante limpiar el filtro, ya que es la zona de la lavadora donde más se acumula la suciedad. De hecho, cuando la ropa recién lavada huele mal o la lavadora no centrifuga bien es, normalmente, consecuencia de un filtro sucio. Pero, ¿tienes idea de cómo limpiar el filtro de la lavadora?
En segundo lugar, debes limpiar el tambor de la lavadora. Puedes hacerlo con vinagre y bicarbonato, como te hemos explicado antes.
Si solo vas a centrarte en la limpieza de esta parte, basta con que pongas media taza de vinagre en el cajetín del detergente y un programa largo a más de 30 °C. Por último, pasa un paño seco para eliminar los restos de humedad. Y ya lo verás: quedará reluciente, sin olores y libre de cal y bacterias.
Por otro lado está la goma de la lavadora, una zona crítica porque en ella suele acumularse moho y bastante suciedad.
Para limpiarla, te recomendamos usar un paño con lejía o un limpiador específico antibacterias. Frota bien por todos los pliegues de la goma, ¡y recuerda dejar la puerta de la lavadora abierta cuando acabes!
Otra de las partes que debes limpiar es el desagüe. Eso sí, ¡desenchufa la lavadora antes de tocar nada!
Una vez desenchufada, revisa el desagüe y, con cuidado, retira cualquier objeto atascado. ¡No es de extrañar si te encuentras algún calcetín que perdiste hace años! Después, elimina la suciedad con un cepillo fino o un paño húmedo, siempre con mucha delicadeza.
Por último, es necesario también que limpies el cajetín del detergente… Pero tenemos buenas noticias: es el paso más sencillo. Y es que la mayoría de los cajetines son extraíbles.
Sácalo con cuidado y déjalo a remojo en agua caliente con vinagre blanco y jabón de lavavajillas. Después, cepíllalo y sécalo bien antes de colocarlo de nuevo. ¡Y listo!
Un detalle que debes tener en cuenta es que no todos los vinagres sirven para limpiar la lavadora. El que necesitas es vinagre blanco de limpieza, que tiene una concentración de ácido acético mayor que el vinagre de cocina.
Por cierto, evita usar vinagre de limpieza en tu lavadora si hay ropa dentro. ¡Puede alterar los tejidos! Y recuerda no mezclarlo con otros productos químicos fuertes como la lejía.
Además del vinagre y el bicarbonato, hay otros productos para limpiar la lavadora por dentro que también pueden convertirse en tus grandes aliados. Por ejemplo:
Aunque, sin duda alguna, si buscas un método natural, económico y ecofriendly, no hay nada como limpiar la lavadora por dentro con vinagre. ¡Es fácil, accesible y funciona de verdad!
Y si ha pasado demasiado tiempo desde la última vez que la limpiaste o, simplemente, no quieres complicarte la vida con mezclas, ciclos de lavado o productos, también puedes acudir a una empresa profesional como la nuestra.
En Limpiezas Sanaza dejamos tu lavadora y tu hogar como nuevos. Contamos con un equipo especializado y productos profesionales que no encontrarás en el supermercado. Sabemos exactamente cómo actuar en cada caso y, sobre todo, lo hacemos rápido, sin que tengas que preocuparte por nada.
¿Vives en Zaragoza o alrededores y necesitas una limpieza completa de tu lavadora? Llámanos o pide tu presupuesto sin compromiso. En Limpiezas Sanaza, estaremos encantados de ayudarte a recuperar la higiene de tu electrodoméstico, ¡y también la de tu dulce morada!
Contacta con nosotros