• Trabaja con nosotros
  • +34 976 067 541
  • info@sanaza.es
Logo_VectorialLogo_VectorialLogo_VectorialLogo_Vectorial
  • EMPRESAS
    • Limpieza de empresas
    • Limpieza industrial
    • Limpieza de colegios
    • Limpieza de oficinas
    • Limpieza de locales
    • Limpieza de grandes superficies
    • Limpieza de hoteles
    • Limpieza de hospitales
  • A DOMICILIO
    • Limpieza a domicilio en Zaragoza
    • Limpieza de suelos a domicilio
    • Limpieza de cristales y ventanas
  • COMUNIDADES
    • Comunidades de vecinos
    • Garajes
    • Recogidas de basura
    • Jardines
    • Piscinas
    • Escaleras
    • Abrillantado de suelos
  • ESPECIALES
    • Final de obra
    • Fachadas
    • Síndrome de Diógenes
    • Ozono
    • Cristales en altura
    • Vaciado de viviendas
    • Siniestros
    • Aire acondicionado
    • Tapicerías
    • Persianas
    • Eventos
  • BLOG
CONTACTAR
✕

¿Cómo limpiar el moho de las paredes?

  • Limpieza Sanaza
  • Blog
  • Limpiezas Especiales
  • ¿Cómo limpiar el moho de las paredes?
15 de marzo de 2022

Limpiar el moho de la pared o de cualquier otra parte de una casa es fundamental para cuidar la salud de los integrantes de dicho hogar.

Las esporas o desechos metabólicos de estos hongos permanecen en el aire; favoreciendo la aparición de tos, bronquitis o, incluso, asma.

De esta forma, eliminar el moho de las paredes no solo se vuelve un asunto de pura estética; sino que es indispensable para preservar la calidad de vida de las personas que se encuentran en contacto con este hongo. 

En este artículo, te contamos cómo limpiar el moho de las paredes; haciendo uso de diferentes remedios caseros.

Índice

  • Pero, ¿cómo eliminar el moho?
    • Quita el moho de tus paredes con lejía
    • Cuenta siempre con el vinagre para limpiar el moho
    • Claves para eliminar el moho con bicarbonato
  • Evita que vuelva a aparecer el moho

Pero, ¿cómo eliminar el moho?

El moho aparece en aquellos puntos de la casa, donde la humedad se acumula. El fregadero de la cocina, los azulejos del baño, la nevera, los filtros de aire acondicionado, los marcos de las ventanas o la goma de la lavadora son algunos de los puntos más frecuentes donde se acumula el moho.

Asimismo, las paredes son otro de los lugares donde el moho está más presente. Las filtraciones, la condensación de la humedad o la falta de ventilación son algunas de sus causas.

A continuación, te contamos cómo limpiar el moho de las paredes; empleando productos al alcance de todos, así como remedios naturales. No obstante, si deseas un trabajo realizado por profesionales con productos específicos contra el moho, en Limpiezas Sanaza podemos ayudarte.

Quita el moho de tus paredes con lejía

¿Quitar el moho de las paredes con lejía? Sí, este es el primer producto que te recomendamos. La lejía es clave en desinfección, por eso, es una gran aliada contra el moho.

Por ejemplo, para limpiar el moho de las juntas de los azulejos del baño o la encimera de tu cocina, la lejía es perfecta. Pero, recuerda: ventila bien la estancia, para evitar intoxicarte, y utiliza guantes durante su uso.

Pero, ¿cómo limpiar el moho de las paredes con lejía? Nosotros te recomendamos seguir estos pasos:

  • Mezcla agua y lejía en un cubo (por cada 3 partes de agua, 1 de lejía).
  • Moja un cepillo con esta fórmula y frótalo para limpiar el moho de la bañera, por ejemplo.
  • Una vez finalizado lo anterior, pasa un paño limpio con agua y jabón y déjalo secar.

Cuenta siempre con el vinagre para limpiar el moho

Por otro lado, si te preguntas con qué limpiar el moho de las paredes, el vinagre es otro de los grandes aliados para tu limpieza. 

Podrás utilizar tanto vinagre blanco como vinagre de manzana. Y es que el vinagre o ácido acético es también un gran desinfectante natural y un antifúngico. Por eso, también es un producto interesante a la hora de limpiar el moho de la pared.

Entonces, ¿cómo limpiar el moho de las paredes con vinagre? ¡El método es muy sencillo!

Aplica el vinagre diluido en agua (así se disipa su fuerte olor) y deja actuar un rato. A continuación, utiliza un cepillo o un estropajo y frota bien. Enjuaga la zona y déjala secar. Sencillo, ¿verdad?

Claves para eliminar el moho con bicarbonato

Por otro lado, para limpiar el moho de las paredes, el bicarbonato es un producto clave. Natural y, encima, sin olor. 

Nuestro consejo es que hagas una mezcla con agua y aplícala sobre el propio moho. Al igual que con el vinagre, déjala actuar y frota la superficie y, ¡listo! Otro remedio casero para aprender a cómo limpiar el moho de la pared.

Evita que vuelva a aparecer el moho

Pero, ¿cómo eliminar el moho de las paredes para siempre? Para evitar el moho de las paredes es fundamental realizar acciones con el objeto de impedir su aparición. Ya lo dice el dicho popular: “más vale prevenir que curar”, con el moho ocurre lo mismo.

Por tanto, te dejamos una serie de consejos para prevenir el moho en el baño o en cualquier otra estancia de tu casa:

  • Ventila siempre las habitaciones: Abrir puertas y ventanas para que el aire fluya en todo tu hogar.
  • Mantén un control de la humedad: Las condiciones ambientales son muy determinantes en la aparición del moho. Si es necesario, realiza obras o ayúdate de productos como las pinturas antimoho, por ejemplo.
  • Utiliza humidificadores: Una buena idea para aquellas habitaciones donde la ventilación cueste más.
  • Mantén la ropa y el calzado seco: Nunca guardes en el armario una chaqueta húmeda, porque si no vas a acrecentar las posibilidades de tener moho.
  • Realiza una limpieza periódica: Limpia con frecuencia las zonas más húmedas de tu casa, con el objeto de asegurar la no aparición del moho.

Y si para esta limpieza periódica deseas un servicio de limpieza a domicilio, realizado por profesionales, ¡en Limpiezas Sanaza podemos ayudarte!

Somos expertos en el sector y contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados y con una gran experiencia. Además, podemos realizar también la limpieza de tu comunidad de vecinos. 

Compartir

Entradas relacionadas

Limpieza de piscinas en verano
27 de abril de 2023

Cómo preparar la piscina para el verano


Leer más
Limpieza de eventos
21 de diciembre de 2022

Claves a tener en cuenta en la limpieza de eventos


Leer más
27 de octubre de 2022

Limpieza de garaje: cuándo realizarla y consejos para ello


Leer más

ENTRADAS DESTACADAS

  • quitar óxido 0
    Consejos para quitar el óxido de cualquier superficie
    29 de mayo de 2023
  • Cómo limpiar un suelo de madera 0
    ¿Cómo limpiar un suelo de madera?
    22 de mayo de 2023
  • Limpieza de piscinas en verano 0
    Cómo preparar la piscina para el verano
    27 de abril de 2023
  • Cómo limpiar un jardín 0
    5 consejos para preparar el jardín de tu comunidad esta primavera
    19 de abril de 2023
  • Buenas prácticas en la limpieza de hoteles 0
    Limpieza de hoteles: funciones y buenas prácticas
    30 de marzo de 2023

CONTACTAR

    SÍGUENOS EN

    Aportamos soluciones específicas para desarrollar la limpieza de una amplia variedad de espacios: oficinas, comunidades de vecinos y viviendas particulares.

    DONDE ESTAMOS

    Avda. La Jota, 5. Local.
    50014 Zaragoza.
    España
    Ver en Google maps

    SERVICIOS

    • Limpieza de empresas
    • Limpieza a domicilio
    • Limpieza comunidades de vecinos
    • Limpieza de hoteles

    Next Generation EU Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia

    © 2022 Limpiezas Sanaza. Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
    CONTACTAR
    • Trabaja con nosotros
    • +34 976 067 541
    • info@sanaza.es

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Contacta con nosotros

    sanaza
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!